top of page

Pueblos con Encanto: Sarhua "Arte que cuenta historias"

Cuando MINCETUR nos invitó a sumarnos al Programa Pueblos con Encanto, supimos que teníamos entre manos un proyecto especial. Entre los encantadores pueblos de este programa tuvimos la oportunidad de colaborar con Sarhua y con el tradicional arte que guarda sus tradiciones, que se convertiría en el escenario ideal para dar forma a una experiencia turística integrada.

Mural en Sarhua

Conociendo a los maestros artesanos

 

Al llegar al pueblo, primero nos recibieron los artesanos al interior de sus talleres artesanales. Los maestros de las Tablas de Sarhua y de los bastones de mando (o jerarquía), nos hablaron de su arte, un lenguaje visual que narra historias de vida, familia y tradición.

 

El siguiente paso fue visitar los talleres de tejidos y bordados. Nos mostraron sus hábiles técnicas del proceso artesanal para crear estos textiles con colores y tramas icónicos de la región, así como las historias detrás de estos emprendimientos.


 

Diseño de la experiencia

 

El arte, las técnicas y las historias, aunque diferentes, tienen algo en común, cuentan historias del pueblo y de las familias de las comunidades que viven allí, es por ello que la ruta lleva el nombre de “Arte que cuenta historias” reflejando los años de tradición y cultura que alberga el pueblo de Sarhua.

 

Producto del deseo de transmitir estas historias y potenciar la difusión de la ruta y los artesanos que forman parte de ella, se trabajó en su presencia online, a partir de una página web que próximamente estará disponible, conteniendo información del pueblo de Sarhua, los talleres y artesanos y los servicios turísticos con los que cuenta. Además, cada taller contará con un breve audio de presentación de cada uno de los maestros artesanos que hicieron posible este trabajo conjunto articulando la ruta artesanal.

 

Agradecemos a los artesanos que son parte de este proyecto y deseamos que puedan seguir trabajando de manera conjunta para poder potenciar el turismo en la región:

 

Artesanos:

Artesanos de Sarhua
  • Porfirio Ramos Yaname (Tablas de Sarhua y bastones de jerarquía)

  • Maximino Ramos (Tablas de Sarhua y bastones de jerarquía)

  • Jorge Pomacanchari (Tablas de Sarhua y bastones de jerarquía)

  • Héctor Canchari (Tablas de Sarhua y bastones de jerarquía)

  • Apola Contreras Yucra (Tejidos y bordados)

  • Maricruz Evanan (Tejidos y bordados)

  • Flavia Ramos Yanami (Tejidos y bordados)

  • Vilma Baldeón Berrocal (Tejidos y bordados)

  • Yoselin Baldeón Curitumay (Tejidos y bordados)

  • Pascual Quino Espinoza (Tejidos y bordados)



16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


INTERPRETACIÓN

bottom of page