En el marco del programa “Pueblos con Encanto” que impulsa MINCETUR, trabajamos en el diseño de experiencias innovadoras en el Valle del Colca. Este proyecto ha permitido que representantes de operadores turísticos de Arequipa vivan y testeen de primera mano estas experiencias en Yanque y Sibayo, acercándolos a la autenticidad y riqueza cultural del valle.
En Yanque, creamos tres experiencias inmersivas, la primera, “Hilando la historia del Wititi”, invita a los visitantes a recorrer talleres artesanales y descubrir el arte del bordado en las prendas del Wititi, una danza que representa la identidad local y es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO. Aquí, los turistas se conectan con el simbolismo de cada diseño y con la historia de esta danza ancestral, un legado que sigue vivo en la comunidad.
La segunda experiencia, “Sabores ancestrales – Quinua y maíz”, lleva a los visitantes al corazón de los cultivos andinos, donde pueden conocer los campos de quinua y participar en la elaboración de la tradicional chicha yanqueña. También incluimos una degustación de productos innovadores que combinan la quinua con nuevas técnicas culinarias, resaltando cómo la gastronomía ancestral puede adaptarse a los gustos modernos y conectando al viajero con el sabor auténtico de Yanque. La tercera experiencia, “Explorando el legado inca”, se centra en el patrimonio arqueológico de Yanque, guiando a los visitantes por las majestuosas andenerías, el complejo arqueológico de Uyo Uyo y las misteriosas tumbas de Shininea, para luego relajarse en los baños termales.
En Sibayo, la experiencia propuesta fue “Trueque andino: Comercio ancestral”, una actividad que revive las antiguas rutas comerciales del pueblo. Con llamas que acompañan el recorrido, los visitantes participan en una representación del trueque entre pobladores cabana y collaguas, y conocen los lugares emblemáticos del pueblo, como el Templo San Juan Bautista, el puente colgante y el taller artesanal Sumac Pallay donde se elaboran tejidos con fibra natural de alpaca.
Estas experiencias han sido diseñadas con el objetivo de preservar y revalorizar el rico patrimonio cultural del Valle del Colca, invitando a los visitantes a ser parte de su historia viva. ¡Se parte de estas experiencias inmersivas en el Valle del Colca!
Comments