CENTRO DE INTERPRETACIĆN "CASA DE LA CULTURA MAGDALENA DE CAO" TRUJILLO
- TURSE
- 2 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jun 2023
Magdalena de Cao es un pequeƱo pueblo de poco mĆ”s de 3 mil pobladores, la mayorĆa se dedica a la agricultura en sus propias tierras, la pesca artesanal o trabaja en alguna de las azucareras cercanas. De gente amable y hospitalaria, Magdalena de Cao destaca por su gran pasado Moche y por tener uno de los destinos mĆ”s importantes de la Ruta Moche.

PUESTA EN VALOR DE ANTIGUA CASA HACIENDA: CENTRO DE INTERPRETACIĆN CASA DE LA CULTURA DE MAGDALENA DE CAO
El proyecto tuvo como objetivo la implementación de la antigua casa hacienda azucarera del distrito para el turismio, desarrollonado en ella distintos ambientes bajo el concepto de una casa cultural, se implemento la oficina de información turĆstica, dos salas de exposición interpretativa permanente, una biblioteca y una videoteca. El proyecto implicó la constante coordinación con la comunidad civil organizada, la municipalidad distrital y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR.

El proceso de desarrollo del proyecto incluyó el branding del espacio turĆstico que fue denominado Casa de la Cultura de Magdalena de Cao. Se desarrolló la lĆnea grĆ”fica y la marca inspirandose en los elementos culturales y naturales del territorio, entre los que destacan los pallares moches.
Se intervenieron zonas externas e internas de la antigua casa hacienda, remodelando cada uno de sus espacios, incluyendo diseƱos de modulos y paneles interpretativos, asi como decoración con iconografĆa mochica en lĆ”mparas, puertas, baƱos y jardines.
Las dos salas principales fueron intervenidas con modulos de madera triplay fenolico con certificación ecológica, procedente de bosques reforestados. Los diseños grÔficos presentaron dibujos de acuarelas hechas a mano, desarrolladas especialmente para el lugar.


Entre los elementos desarrollados se presentó un visor de fotos antiguas del distrito que habian sido recopliladas por la población local, una mesa que exhibe objetos de las culturas que poblaron el territorio, cubos giratorios que presentan la iconografĆa local y su significado.
Una buena interpretación requiere planificación. Si necesitas un mayor asesoramiento y deseas que nuestro equipo se una a tu proyecto, no dudes en escribirnos a info@turse.pe o contÔctanos al +51 994185878.